Los sistemas interactivos se caracteriza por la importancia del diálogo con el usua-
rio. La interfaz de usuario es por tanto, una parte fundamental en el proceso de
desarrollo de cualquier aplicación y por tanto se tiene que tener en cuenta su diseño
desde el principio. La interfaz es la parte (hardware y software) del sistema infor-
mático que facilita al usuario el acceso a los recursos del ordenador. En este senti-
do, THIMBLEBY [THI90] sugiere que la interfaz determinará en gran medida la per-
cepción e impresión que el usuario poseerá de la aplicación. El usuario no está in-
teresado en la estructura interna de la aplicación, sino en cómo usarla. No se puede
realizar la especificación, diseñar las funciones y estructuras de datos y escribir el
código y una vez casi terminado el proceso de desarrollo de la aplicación plantearse
el diseño de la interfaz de usuario. Siguiendo esta forma de trabajo lo mas seguro
es que se obtengan diseños de interfaces muy dependientes de los diseños que se
han realizado de las datos y de las funciones, sin tener en cuenta que esos datos
han de ser obtenidos y representados por y para el usuario.
Una vez tenemos hecha la especificación, propuesto un diseño y el código está implanta-
do, es muy difícil cambiar las características de la interacción y presentación de la infor-
mación, excepto pequeñas cosas. Por tanto, deberemos empezar con un idea clara de
cómo queremos la interfaz y como serán las interacciones con el usuario para después,
desarrollar las especificaciones funcionales que sirvan de guía al diseño posterior.
En el desarrollo de aplicaciones interactivas se podrán aplicar las técnicas de la in-
geniería de software, pero teniendo en cuenta que hemos de modificar algunos as-
pectos de los métodos de diseño clásico para adaptarlos a las peculiaridades de es-
tos sistemas. Hay que tener en cuenta que un aspecto fundamental es el análisis y
diseño de la parte interactiva, y que para realizarlo, necesitaremos aplicar de técni-
cas de análisis y diseño específicas.
El desarrollo de un sistema interactivo deberá tener en cuenta a los participantes
que van a intervenir en el mismo: el usuario, que posee la capacidad de elección y
actuación, la computadora, que ofrece un programa y mecanismos para su acce-
so, y el diseñador, el encargado de anticipar las posibles acciones del usuario y
codificarlas en el programa. Todo ello se articula a través de la interfaz de Usuario
de la aplicación.
Diseñador
Usuario
Computadora
I U
Figura 1 Participantes de un sistema interactivo
La tendencia hacia interfaces de usuarios fáciles de usar provoca que su diseño sea
cada vez más complejo. La interfaz de usuario, como medio de comunicación entre
el humano y la computadora se caracteriza por su apariencia (presentación) y su
capacidad de gestión del diálogo. Podemos encontrar multitud de productos que
permiten la descripción y generación automática de la apariencia externa de una
aplicación mediante la utilización de paletas de recursos (botones, menús, etc.)
herramientas visuales, toolkits, etc. Sin embargo, estas herramientas no suminis-
tran suficiente ayuda en el análisis del comportamiento dinámico de la interfaz, en
su descripción y sobre todo, no aseguran su corrección. A continuación introducire-
mos una aproximación de ingeniería para el diseño de sistemas interactivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario